Estoy escuchandote, dime que quieres buscar
Generar Token Instagram.  [Funcionando 2022]

Generar Token Instagram. [Funcionando 2022]

Consigue un Token de Instagram de larga duración con esta guía paso a paso y con imágenes.

Ivan Gil
Ivan Gil
6 minutos de lectura

Bienvenid@ a un nuevo tutorial de Omniscientia.

Si has llegado hasta aquí es muy posible que necesites un token de Instagram ya sea porque quieres hacer funcionar un Feed de imágenes o porque necesitas conectar alguna otra aplicación y te lo pide, pero no sabes cómo conseguirlo.

Es posible que te esté costando y es que Facebook (ahora llamada META) no te lo está poniendo nada fácil, bueno en realidad sí, lo que pasa es que hay cientos de guías desactualizadas y ninguna funciona, así que déjame tranquilizarte, lo has encontrado, un poco más abajo y si sigues los pasos de esta guía en solos unos minutos tendrás tu Token de Instagram de larga duración.

¿Qué es un Token? ¿Para qué sirve el Token de Instagram?

Un Token es una firma cifrada que permite al servidor autentificarte, la diferencia con una sesión es que la sesión se almacena en el servidor y el token se almacena en el propio cliente. Será luego el servidor el encargado de descifrar ese token y darte permiso o no, la ventaja es que todo esto se hace sin almacenar tu estado por lo que la misma API sirve para móvil, ordenador y otros dispositivos.

Si quieres ponerte en plan científic@ te diré que un Token es el resultado del proceso de sustitución de un elemento de datos sensible por un equivalente no sensible o sin estado.

Ahora en cristiano.... es una clave que mientras esté en tu dispositivo y no caduque, no tendrás que volver a escribir tu usuario y contraseña.

¿Qué necesito para entender este tutorial?

Un ordenador o una forma alternativa de acceder a Internet.

Una buena taza de café ☕ (también se acepta coca cola, té, redbull, …)

¿Qué no necesito para este tutorial?

  • Un peluquín
  • Cola (ya sabes... la coca cola falsa...) 🧋
  • Un jet privado ✈️
  • Un MacBook PRO 💻 (¡oye!, que, si lo tienes, bien por ti, pero que falta... lo que es falta... no te hace)
  • A tus hijos dando vueltas 👧👦😈 (Si no tienes hijos no te preocupes, ya te dije que no hacían falta y si los tienes... ÁNIMO, no estás sol@ 😅)

¿Qué conseguiré con este tutorial?

Pues ni más ni menos que un Token de larga duración de Instagram.

¿Qué para que te sirve? Para acceder y solicitar a Instagram tus datos de perfil, imágenes, vídeos y fotografías. Si quieres saber más, un poco más arriba te he puesto la parte técnica.

¿Cómo lo haremos?

Crearemos una aplicación de Facebook (la empresa dueña de Instagram) y con esta aplicación, podrás generar una clave única o token con la que vas a poder pedirle a Instagram que te entregue todo lo que necesites 🤭

😁
No te emociones, no puedes pedirle millones de euros o dólares, esto lo dejamos para los cursos avanzados.

Creando la APP de Facebook

Lo primero de todo es ir a https://developers.facebook.com/ e iniciar sesión 🔓

Después dirígete a “Mis aplicaciones” 💻

Ahora se abrirá una nueva ventana y debes buscar el botón “Crear aplicación”.

Haz clic ¡sin miedo! y ya estarás creando tu aplicación Facebook (no te preocupes, la que ahora se llama Meta pero antes Facebook, es la empresa propietaria de Instagram y las aplicaciones hacen referencia a ese nombre, pero como verás más adelante pueden disponer de acceso a las diferentes “Marcas/productos” de la compañía).

Lo siguiente es elegir la opción de “Consumidor

💡
Aunque seas empresa, no utilizarás este código/token para publicaciones ni para gestionar otros perfiles que no sean el tuyo, así que con la API de visualización básica te sirve y este se encuentra dentro del grupo de “Consumidor”

Ya tienes el tipo de aplicación así que te toca rellenar algunos datos:

Nombre para mostrar, correo electrónico y de forma opcional... Cuenta empresarial.

Ahora clic en "Crear aplicación"

¡Tu aplicación ya está creada, así que enhorabuena! Estás muy cerca de tener tu Token. Sigue leyendo ⏬⏬

Añadiendo la API Básica de visualización de Instagram

Ahora que ya tienes tu propia aplicación busca donde pone "Visualización básica de Instagram" y le das a configurar.

Esto en realidad lo que está haciendo es añadir el producto API básica de visualización de Instagram a tu APP

En la nueva ventana que te aparece, busca el botón de Create New App y haz clic sobre él.

💡
Es muy probable que te pida un nombre para el producto/aplicación, puedes poner el mismo de antes o incluso ¡cambiarlo! No importa.

Conectando la APP con tu usuario

Verás que estás situado en la ventana "Visualización básica", pues bien, debes buscar el apartado User Token Generator y dentro de él, debes hacer clic en Add or Remove Instagram Testers, esto te va a llevar directamente a la ventana de roles y ahí buscarás el apartado Evaluadores de Instagram y clicarás donde pone Añadir evaluadores de Instagram. Cuando lo hagas se abrirá una ventana donde debes poner tu usuario (el email también te sirve para localizarlo, pero recuerda que debe ser una cuenta pública, no puedes tener la cuenta como privada).

TIP: Como convertir tu cuenta de privada a pública

Abre tu cuenta de Instagram, ves al apartado de configuraciones y busca la opción de cuenta en privado.

Haz clic para desactivarla y ya lo tienes 😉

Ahora tu usuario aparecerá dentro del apartado de evaluadores de Instagram, pero en estado pendiente.

Para cambiar esto abre tu Instagram y dirígete dentro de la configuración a Aplicaciones y sitios web -> Invitaciones para Evaluadores

Como podrás ver tu aplicación aparecerá en ese apartado (si no aparece dale unos minutos que a veces tarda), así que acepta que la aplicación se pueda conectar con tu cuenta y ya tendrás la conexión hecha.

Generando un nuevo Token de larga duración

Ahora sí que sí, vuelve a https://developers.facebook.com/ y dentro de tu aplicación dirígete a Visualización Básica, busca el apartado de User Token Generator y verás que tu usuario ya está en esa lista.

Por fin ha llegado el momento, pulsa el botón Generate Token y se abrirá un cuadro que te pedirá o "iniciar sesión y aceptar los permisos" o directamente "aceptar los permisos". Hazlo y podrás ya ver en pantalla EL TOKEN.

🚨
El token es un código muy largo compuesto de letras y números y puede que símbolos, recuerda que su duración es de 60 días 90 días. Cuando caduque, lo pierdas o necesites otro solo tienes que repetir la última parte de este proceso.

Próximamente añadiré un tutorial sobre cómo utilizar el Token de Instagram con una aplicación Node.js para que muestre nuestras últimas fotografías tal y como hacemos nosotros en el pie de esta web. También complementaremos ese tutorial con un código Javascript que se encargará de renovar automáticamente ese Token cuando su fecha de caducidad esté próxima.

Footer Omniscientia.es with Instagram | Pie de Omniscientia.es con imágenes Instagram
Pie de página de Omniscientia.es con últimas fotografías de Instagram

Si tienes cualquier duda de esta guía o crees que hay algo que mejorar, no lo dudes y déjame un comentario aquí abajo, te contesto lo antes posible 😉

Normas de la comunidad