Estoy escuchandote, dime que quieres buscar
Sistema solar, cap.2

Sistema solar, cap.2

Oscar Fernandez
Oscar Fernandez
6 minutos de lectura

Hola, si hoy toca la segunda parte,os acordáis,  cuando lo leas, de vez en cuando, cierra los ojos😊   imagina que estas en ese planeta y no olvides ser curioso...Continuamos.Hoy nuestra nave nos lleva hasta...

Ceres

Se parece a nuestra luna, pero es Ceres nuestro planeta enano
Planeta Ceres

Si lo se, en otro de nuestros artículos, "Hábitat espacial 2" ya mencione este planeta, solo quiero recordaros que es un planeta denominado enano, se encuentra entre Marte y nuestro gigante gaseoso, Júpiter, es para mi importante por sus característica mas especial, aunque su tamaño es de solo 950Km de diámetro es 1/4 parte agua, mas que en la tierra, quédate con eso😏, si quieres saber mas, ya sabes, tienes el otro articulo aquí mismo.

Júpiter

Nuestro gran planeta gaseoso, Júpiter
El planeta Júpiter

Júpiter es un planeta denominado gigante y no es para menos, es después del sol, el cuerpo mas grande del sistema solar, imagínate, si piensas que la tierra es grande, dentro de Júpiter podría alojarse cómodamente 1321 Tierras, eso es ser grande ehhh😛.

Es con creces para mi el mas interesante de los planetas de nuestro sistema solar,es curioso por si solo y por sus curiosos y fascinantes satélites, antes de hablar de ellos otro dato, es, el planeta mas antiguo de nuestro sistema solar y cuando digo antiguo me refiero que es mas viejo que el mismo sol.

Es un planeta gaseoso y esta principalmente formado por hidrógeno y helio,en menor medida, mucho menos, podemos encontrar, vapor de agua, amoniaco y sulfuro de hidrógeno.

Júpiter es un luchador, me refiero a que dado su masa, su atracción de gravedad y su tamaño, es un grandísimo escudo natural contra posibles  objetos estelares.Es muy conocido por una gran mancha de color rojo,que es, una gran tormenta y se cree que el remolino que forma tiene mas de 3 siglos, uauuu😮.

Tormenta de 3 siglos de Júpiter
mancha roja Júpiter

Lo que esta claro es que si tienes un mal día mejor pasarlo en Júpiter, es simple, el día en Júpiter solo dura 10 horas de la tierra😃, pero si esperas que el año pase rápido y nos olvidemos del "COVID", no sera en Júpiter, su orbita alrededor del Sol, es elíptica, lo que significa que es muyyyyy lenta, un año equivale a doce años de la tierra, 4.380 días.

Como os comentaba Júpiter también es famoso por sus satélites  mas de 60 lunas conocidas, las mas escuchadas Io, Ganimedes, Calixto, Europa,su descubridor Galileo Galilei, siendo la luna mas grande del sistema solar Ganimedes, es incluso mas grande que Mercurio🤨.

Júpiter es un diminuto núcleo de roca"comparado con su tamaño" rodeado  de gas, tiene un campo magnético tan, pero tan fuerte, que atrapa partículas cargadas del Sol y las acumula en unas áreas en el planeta y destacar a su luna llamada Europa, esta muy cerca de Júpiter y eso mismo le permite estar calentita en su interior y esta formada por hielo, si juntamos calor, mas hielo el resultado es una gran oportunidad para que pueda contener vida, eso si tendrías que atravesar la corteza, con nuestra nave espacio/temporal, y llegar a su océano a unos 20 o 30 km de profundidad y quizás juntos podamos descubrir vida.

Corteza y océano de Europa luna de Júpiter
Representación de Europa luna de Júpiter

Saturno

Saturno con sus anillos quizás el mas bonito de nuestro sistema solar
Planeta Saturno

Dicen que el hermano de la tierra seria Venus, bueno, Saturno seria una copia de Júpiter, pero a pequeña escala😁, tiene menos densidad, su campo magnético es mas débil y no tan peligroso y sus tormentas no son tan fuertes.

Es, el segundo planeta en tamaño mas grande del sistema solar y el único que se pueden ver sus anillos desde la tierra,es el único planeta que si lo pudiéramos poner en una gran pecera, flotaría, si si, su densidad es menor que el agua.

Hay unas imágenes que puedes ver gracias a nuestra nave, quizás, ya las vistes  de Saturno mas concretamente imágenes de la misión Cassini, en ellas se puede observar en el polo norte de Saturno una forma que curiosamente hacen las nubes de Saturno,acerquémonos...

Hexágono del polo norte de saturno
imagen polo norte Saturno

Como Júpiter, tiene muchos satélites, destacamos 2 , Encelado y Titán, la primera se parece a Europa, pero mas pequeña y con mas géiser, la segunda, la segunda es especial, ahora os recomiendo una película de ciencia ficción," Titan".

Titan es especial, comparte con la tierra y con venus , una cualidad, tienen atmósfera, aunque al igual que en Venus no es habitable para los humanos,"que sepamos" tiene una corteza echa de hielo de agua, es uno de los satélites mas fríos del sistema solar, esta formado casi todo por nitrógeno y si le sumas el frio eso hace que literalmente llueva hidrocarburos.

Imagínate, ríos de metano liquido y océanos de petroleo.

Océano de petroleo de Titan luna de Saturno
ilustración de Saturno desde Titan

Sin duda cada planeta que podemos observar con nuestra nave, podríamos estar hablando horas y días sobre ellos su composición y dejar llevar nuestra imaginación a sus posibilidades, pero lo mas hermoso de Saturno es sin duda sus anillos, le hacen uno de los planetas mas hermoso de nuestro sistema solar.

Urano

Es el tercer planeta mas grande en tamaño de nuestro sistema solar y fue el primer planeta en descubrirse gracias al telescopio.

Su atmósfera esta formada también por hidrocarburos, hidrógeno, metano, y otros, su tono azul con reflejos se debe a que el metano absorbe la luz roja, recordad que a parte de saturno Urano también esta acompañado por numerosos satélites y un sistema de anillos, pero son muy oscuros y débiles por eso son difíciles de observar.

anillos casi invisibles de Urano
Urano y anillos

A medida que descendemos con nuestra nave, la atmósfera se va enriqueciendo en agua, amoniaco y metano en forma de hielo y agua, y si, huele un poquito mal😫.

Neptuno

Junto con Urano son dos planetas muy similares, en composición y en tamaño,sus atmósferas hidrógeno molecular y metano,Neptuno y presenta también anillos, casi circulares y muy cercanos a su ecuador.

Tamaños Urano y Neptuno
Urano Y Neptuno

Plutón

Plutón un planeta enano
imagen de Plutón

Se le denomina el planeta olvidado y es que a día de hoy no es considerado planeta del sistema solar.

Plutón se considera que era miembro del cinturón de Kuiper, esta formado por hielo y roca y algo de barro, gracias a nuestra nave podemos observar que dispone de una tenue pero compleja atmósfera de nitrógeno, raro en un cuerpo tan alejado del Sol y con su presión atmosférica tan baja.

Se piensa que su procedencia es del cinturón de Kuiper, que es una zona similar al cinturón de asteroides pero es veinte veces mas largo y doscientas veces mas masivo, recordar que es del cinturón donde podemos encontrar a Ceres, entre la orbita de Marte y Júpiter.

Kuiper, donde podemos encontrar bolas de hielo con trozos de roca y barro de mas de 100 Km, lo mas grandes pueden tener actividad geológica como en el caso de nuestro pequeño y olvidado Plutón, después de este cinturón solo nos queda la  famosa nube de Oort, se cree que es de esta región donde salen los cometas, de la gran nube de Oort.

Es curioso si miro en los archivos de historia de nuestra nave el echo de sacar a Plutón como planeta del sistema solar fue una decisión que creo debate, pero lo importante es que aunque hubiera debate , el mismo es debido a un avance en la exploración espacial, que a cambiado nuestra concepción de cosmos, y que de nuevo pone en evidencia, la necesidad del ser humano de explorar y de conocimiento.

Quizás debido a que la supervivencia de un mundo, de nuestro mundo, depende del conocimiento, ya que por desgracia con nuestro planeta, con la tierra no lo estamos haciendo, muy bien, y ya es hora, y no me cansare de repetirlo, de unificar esfuerzos para el bien de nuestra única casa, la Tierra.

La supervivencia de la tierra en nuestras manos
Manos humanas acunando a la Tierra
Normas de la comunidad