Estoy escuchandote, dime que quieres buscar
S.O.S TIERRA⚠️                                  llego el momento de mover ficha

S.O.S TIERRA⚠️ llego el momento de mover ficha

Oscar Fernandez
Oscar Fernandez
8 minutos de lectura

Permafrost

-Oscar, se te ha pasado lo del Metano, estuve investigando por mi parte, el metano es un gas más potente que el dióxido de carbono, me refiero como gas de efecto invernadero, y a causa del deshielo de la Antártida se está liberando ese gas.

Por suerte, contaba contigo😉 para que no se me escapara, hoy hablaremos de las soluciones que están de nuestra mano y de las soluciones que están de manos de los gobiernos para conseguir frenar y finalmente parar la destrucción de nuestro planeta y de nuestra vida como la conocemos.

Pero primero hablemos del permafrost, el permafrost es suelo congelado de regiones muy frías o glaciares, piensa que el permafrost más antiguo en Siberia tiene, 650.000 años sabemos que es un récord está a una profundidad de 50 metros.

Este hallazgo nos indica QUE INCLUSO EN LOS PERIODOS MÁS CÁLIDOS🥵, el permafrost no necesariamente se descongela, pero si estudiamos los últimos datos y sumamos lo que sabemos de la temperatura global, es decir la subida que va a sufrir el planeta, nos encontramos con otra de las mayores alertas😤.

El permafrost lo puedes encontrar a diferentes alturas
Imagen de permafrost con peligro de deshielo

Lo normal no es encontrar permafrost tan profundo, lo puedes encontrar a cualquier altura como podemos observar en la fotografía.

Como tú, muy bien me has comentado el mayor peligro es la liberación de gases como el metano, pero también nos acompaña otro peligro, la propagación de enfermedades antiguas, muchos patógenos permanecen congelados en el permafrost y realmente no podemos saber qué tipo de patógenos nos podemos encontrar, es un kínder sorpresa, la diferencia, que muy atractiva no es la sorpresa.

Al derretirse muchos de los cuerpos de animales que estaban atrapados hace décadas, comienzan a liberarse, un dato que nos advierte de la que se nos puede echar encima, es lo que sucedió en el año 2016, se liberaron bacterias de cadáveres de renos infectados con ántrax de la época de la segunda guerra mundial, la consecuencia, fue el brote de ántrax en Siberia, no sabemos qué tipo de patógenos que creíamos extintos permanecen aletargados en el permafrost.

En el permafrost pueden quedar aletargados a la espera de despertar
Imagen de patógenos en hielo
Glaciar Muir e Inlet, Alaska, 1890 y 2005

Glaciar Carroll, Alaska, 1906 y 2004

Creo que no hace falta que dé explicaciones de estas dos fotografías, no se puede decir que el deshielo y el calentamiento global no existe, lo digo por alguna especulación de algún alto cargo, de países desarrollados, "no es un tema para desinformar a los ciudadanos"🤬.

No quiero, ni pretendo meterme en política, pero está claro que las soluciones a más corto plazo podrían llegar si no fueran políticamente incorrectas, me explico, antes los gobiernos, cuando se les advertía del problema que estábamos creando, nos decían, tenemos que esperar a que la ciencia nos demuestre que el clima está cambiando, después cuando quedo fuera de toda duda, la segunda excusa, hay que esperar que los científicos nos digan que impacto y costes tendrá, y la última, habrá que esperar que la opinión publica respalde las acciones.

Por cierto, sabes que cuando me refiero a opiniones públicas, son las opiniones de cada uno de nosotros, ¿verdad?

¿Qué podemos hacer, principio o final?

Llego el momento, ¿qué se puede hacer?, si todavía sigues conmigo significa que en el fondo sabes que lo que tenemos entre manos, es una emergencia planetaria, la que quizás sea, nuestro final y egoístamente la del 70% de la vida conocida del planeta, o puede que más.

Pero llámame iluso, creo que tiene solución, una solución que empieza por uno mismo, primero trasmitiendo esta información, compartiéndola con todas las personas cercanas, que tomemos una conciencia social a través del movimiento, primero de un solo individuo, a través de ti y después, poco a poco sumemos aliados, hasta 7.000.000.000 de habitantes no existe meta, porque solo un necio no pensaría que la Tierra no tiene establecido, un límite, ese límite a llegado.

Podemos cambiar

Tenemos que comenzar por algo, que te parece reducir las emisiones de gases nocivos, las energías renovables, puede que actualmente no puedan sustituir a los combustibles fósiles, pero es un comienzo, seguro que en tu municipio hay algún tipo de información o ayuda para poder aprovechar la energía fotovoltaica.

Está comprobado que una comunidad que producía unas emisiones de CO2 en condiciones normales, pasa  de 3.300Kg a tan solo 370kg de CO2, ahora una pregunta, ¿cuántas comunidades hay donde tu vives?,  imagínate todas las comunidades con placas solares, esas son las ventajas medioambientales, pero a nivel de comunidad te ahorrarías un dinero en la factura de la luz, que en un principio seria para pagar la instalación, pero en cuestión de pocos años se beneficiaran el resto de vecinos.

Instalaciones para comunidades la producción de CO2 se disminuye por comunidad
Imagen Instalación placas solares para comunidades

Está claro que de esta forma se reduce las emisiones de CO2, pero piensa cada individuo podemos hacerlo y poner nuestro granito de arena, me refiero a consumir menos, mucho menos, menos comida, menos energía, menos bienes de consumo, sé que es algo radical, y los cientificos apuestan a que no lo haremos, espero que se equivoquen esta vez, sé, que se equivocan, porque como decía una urgencia planetaria radical, necesita que seamos radicales.

Ya está, de esa forma conseguimos reducir algo las emisiones de CO2, pero mientras esperamos que empresas, gobiernos, trasportes sigan nuestras medidas, ¿qué hacemos con el carbono que nos sobra y calienta el planeta?

Plantamos más arboles, sera una de las acciones más rentable y eficaz, un esfuerzo global mientras trabajamos por llegar a las 0 emisiones, los arboles paran la erosión de la tierra, hacen que el suelo sea más fértil y recoja el exceso de carbono, los arboles pueden volver a ser uno de los centros de desarrollo sostenible.

Ahora te propongo otra idea segura, que me dices, que el hecho de plantar y mantener arboles necesitas terreno, campo libre para poderlo hacer, seguro que en tu lugar de residencia existe ese trozo de terreno, ese futuro campo de sueño y pidiendo permiso y explicando el motivo, ¿crees que se negaría a realizar en tu municipio un día de los arboles?

Ese día los grandes podrán disfrutar con sus hijos o con hermanos, incluso amigos, de hacer algo bonito, necesario para el planeta y enseñar a los más pequeños de casa en qué dirección tenemos que ir todos, pero seguro que alguien pone alguna pega, no pasa nada, si lo que nos gusta es aportar a la naturaleza sin salir de casa, ya hay arquitectos que lo están haciendo, me refiere a no tan solo respetar la naturaleza si no a que en las ciudades podamos fusionarnos con ella.

Fusionarnos con la naturaleza debería ser un objetivo de todos
Ejemplo de bosques verticales

Otra trasformación necesaria para corregir el daño provocado, y es una elección que en este caso es personal, puedes escogerla tú, tus amigos, tu familia, pero el movimiento comienza por el primero que lo haga, y puedes ser tú, me refiero a elegir lo que se come.

La dieta flexiteriana es la mejor opción para este cambio, ya que no es solamente un cambio a nivel dietético, engloba el nivel social, la dieta flexiteriana, con menos carnes rojas, mas proteínas de las plantas, más fruta y frutos secos, ese tipo de dieta es más próxima a la vegetariana, pero consumiendo ocasionalmente carne o pescado, en concreto es comer carne varias veces al mes, pero como mucho una vez a la semana.

la ventaja de este tipo de dieta no es solamente a nivel de salud si no del planeta seria inmenso, a nivel de biodiversidad, en cuanto a la tierra, el agua, el nitrógeno e incluso el fósforo.

Ejemplo de plato comida flexiteriana

Es increíble, pensar que la comida sana puede ser uno de los pilares para salvar al planeta.

Una trasformación mas que es vital, la basura, antes de decir que es imposible, déjame que te haga razonar, cuando lanzas la basura siempre hay una parte de desechos orgánicos, otra de papel, otro cristal, otra de plástico, tranquilo que no dudo que no sepas lo que es el reciclaje, tiene mucho que ver eso sí, imagina un mundo sin basuras ni en la tierra, ni en el mar.

Cuando creamos productos raramente se pueden aprovechar las materias primas, si trasformamos ese sistema lineal en un sistema circular, diseñando productos que sepas que cuando dejan de ser útiles podamos volver a utilizar la materia prima, nuestros recursos serían casi infinitos.

Es en el diseño de esos productos donde debemos de hacer hincapié en que se puedan reutilizar, si el reciclaje hace esto mismo, la diferencia es que la base del diseño ya se fabricara pensando en cómo se puede utilizar la totalidad de los materiales y que trabajaran con ellos directamente, tiene un nombre, economía circular.

esquema economía circular

-Lo entiendo, no producir basura podría transformar nuestro futuro en la tierra😃.

Da igual que seas egoísta, que mires por ti y por tu familia solamente, porque finalmente, si cogemos todos estos ejemplos, energías renovables, respetar a la naturaleza, plantar árboles, cambio social y mental de la alimentación, economía circular, acabar con combustibles fósiles y transformando los trabajos para que no exista un sobresfuerzo social a la hora del cambio, haciendo todo esto dejaremos atrás esto....

Haciéndolo correctamente, mantendremos esto...

Félix, ¿nos lo enseñas?

Espero que estos 4 artículos sirvan de algo, espero que lo podáis compartir como yo he compartido lo que los científicos y divulgadores nos llevan advirtiendo tanto tiempo, finalmente, os lo pido a vosotros, humanos, sois los que tenéis como sociedad el poder en vuestras, nuestras manos para cambiar un futuro escrito.

No es tan difícil de comprender, la Tierra, nuestro planeta, solo hay uno y nos pide a todos, que no la dejemos morir.

Normas de la comunidad