Estoy escuchandote, dime que quieres buscar
Big Bang, Inflación cósmica y teorías alternativas.

Big Bang, Inflación cósmica y teorías alternativas.

La verdad sobre La inflación cósmica, el Big Bang y las teorías alternativas, ¿Cuál creer?

Oscar Fernandez
Oscar Fernandez
5 minutos de lectura
El gran Big Bang
Representación gráfica del Big bang

El Big Bang, no, no me refiero a la serie, si no al principio, al principio de un todo y para algunos de un final.

Hola a todos, abrid vuestras mentes, ser curiosos e imaginativos, porque llega una de las madres de las teorías y es que no hay forma de certificar, autentificar, de demostrar al 100%, que la gran teoría del Big Bang, la gran inflación cósmica... es la única.

La gran inflación

Las zonas del cosmos son todas iguales, pero sabiendo que lleva 13.800 millones de años expandiéndose y que puede ser infinita, nos podemos hacer una pregunta😏 ¿por qué todas las zonas del cosmos tienen las mismas propiedades, cual es el origen de la energía y de la materia?

En esta fórmula, perdón "Famosa formula", nos indica algo muy interesante que la energía se puede trasformar en materia y la materia en energía😵, seguro que te suena esta famosa frase, "la energía no se destruye si no que se trasforma".

Bien, tenemos en cuenta también que la masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo y esa masa ocupa un lugar, un volumen en el espacio y la materia contiene energía extremadamente concentrada, te estarás preguntado por qué te explico todo esto.

Pues mira😎, toda la materia, pero toda la que existe, la tierra, la luna, los animales, los humanos, el sistema solar, las galaxias, todo, estaba confinado y concentrado en forma de energía... en un solo punto, ese punto que era 100 trillones de veces más pequeño que un átomo, es el origen de todo.

Era inflacionaria

Hasta ahora es sencillo, continuamos con la, era inflacionaria, ya tenemos un punto de "energía" súper concentrado y súper súper pequeño, ahora necesitamos un que, un calentamiento, una chispa, un algo que nos hiciera colocarnos aquí, una explicación es el inflatón.

Al excitarse el inflatón en menos de 1 segundo se expande en lo que se conoce era inflacionaria, esto último provoca que a muy pequeñas escalas el espacio-tiempo creara pequeños hoyos (pozos gravitacionales) y es en esos hoyos donde comienza a formarse todo, al relajarse el inflatón repartió toda su energía por el cosmos a partes "iguales", por tooodoooo el cosmos.

hoyos gravitacionales, en estos hoyos comenzaron a concentrase la energía expandida
Hoyo gravitacional,la energía repartida por todo el cosmos comienza a concentrarse en estos hoyos

Big Bang

A esta expansión del inflatón, a este calentamiento se le denomina como tú ya conoces, Big Bang,😋 para después producirse estos hoyos gravitacionales, más tarde de la expansión inicial, el universo comenzó al instante a enfriarse, con el tiempo se enfrió lo suficiente como para permitir dentro de estos hoyos la creación de partículas subatómicas, y después surgen los átomos, los elementos primordiales, en forma de grandes nubes, en su mayoría helio, litio e hidrógeno,  y gracias a la gran presión de la gravedad comenzaron a formarse el universo y sus componentes, estrellas, planetas, galaxias ...

El universo y sus componentes que surgieron de la raíz de la teoría del Big Bang

Fondo cósmico de microondas

La foto que nos muestra la imagen más antigua conocida del cosmos "sacada por los físicos Penzias y Wilson, ganaron el premio nobel por esa foto", se denomina fondo cósmico de microondas, una de las consecuencias de la relatividad de Einstein es que nada puede viajar más rápido que la luz, bien pues como lo observable, es decir lo que vemos es gracias a la luz que nos llega nunca estamos viendo los objetos en el momento presente

Un ejemplo la luz del sol, (que está aquí al lado😎) tarda en llegar a la tierra 8 minutos y 20 segundos, pues esta famosa foto es una imagen en forma de radiación electromagnética que llena el universo por completo, es , el eco del Big Bang, y es como si miráramos  al pasado y lleva vagando por el universo 13.800 millones de años. Que pasada verdad, piénsalo un momento😲....

ya lo has pensado, es como viajar en el tiempo🤓, mira la foto.

Fondo cósmico microondas
Fondo cósmico microondas

En el anunciado también os hablo de teorías alternativas al Big Bang, una de ellas es la del físico, Neil Turok.

Algunos cosmólogos están en contra o al menos no están convencidos de que el universo se formara como os acabo de explicar, al menos no exactamente de esa forma, Neil Turok es una de estas personas, es físico teórico y director emérito del instituto Perimetral de Física Teórica, en Canadá.

¿Qué nos dice? Está de acuerdo en que hay suficientes evidencias para poder explicar la teoría del Big Bang, pero también afirma que esa teoría es incompleta, trabajo junto con Hawking para descifrar el nacimiento del universo, pero los cálculos que consiguieron eran inconsistentes, fallaron.

De todas, su visión es para escuchar y analizar, el cree que el universo es mucho más simple y sencillo de lo que estamos pretendiendo teorizar.

"El universo es increíblemente económico. Tiene unos cuantos principios y los usa una y otra vez". Dice Turok.

La visión de que el tiempo avanza siempre hacia adelante y no le convence, la teoría de Turok explica que la gran inflación dio origen también a un universo espejo, donde rigen las mismas leyes de la física, pero a la inversa, también elimina por ejemplo las teorías de multiversos o dimensiones extras.

Todas la teorías de la creación, tienen el mismo objetivo, saber cómo sucedió, me gustaría desde aquí seguir animando a estas personas, los próximos Carl Sagan, o Hawking,  a buscar el origen del todo, pero lo que es seguro que a ti, te invito a que veamos las maravillas que surgieron de ese principio, con nosotros, que ponemos un pequeño grano de arena a la divulgación científica, acompáñame descubriendo nuevas teorías, nuevos planetas, y redescubramos lo que ya tenemos, desde aquí, con nosotros, con omniscientia.

Galaxias, mundos, vidas por descubrir
ilustración de galaxia

Normas de la comunidad