Estoy escuchandote, dime que quieres buscar
Física cuántica los campos, loca realidad

Física cuántica los campos, loca realidad

Oscar Fernandez
Oscar Fernandez
6 minutos de lectura

La física clásica es un reloj suizo, todo en ella está completamente sincronizado engranajes con engranaje, tiempo con tiempo, números, senos, cosenos, ángulos, fórmulas, la física clásica es, exactitud, equilibrio.

-Vale Óscar, te lo compro, pero podrías por favor, por los testículos del minotauro, explicarme ¿qué es eso, que hablan de los campos cuánticos? por favor, please.

Platón y el mito de la caverna.

Antes de recordarte el mito de la caverna, permíteme, joven panaguan que te recuerde que el hombre es aventurero por naturaleza, que el hombre ha descubierto islas en su planeta, mares, nuevas tierras que conquistar, el hombre siempre busca la aventura de lo desconocido y de nuevo piensa, que el mundo que quieres que te explique, solamente hemos rozado o hemos comenzado en la orilla del mar inmenso que es la física cuántica y ahora te explicaré el mito de la caverna de Platón.

Más que un mito, podemos decir que es una metáfora, una alegoría, en el cual se utiliza la filosofía y el pensamiento para explicarnos este "mito".

-Oscar me parece que ya lo explicaste en uno de tus artículos, pero por favor, vamos a repasarlo.

Seguramente que sí, que ya te lo he explicado, tienes que perdonarme, piensa que ya son 120 años y la memoria empieza a fallarme 🤣😂.

Pero volvamos al asunto, Platón, en su libro la República, nos relata esta metáfora, imagina una pared dentro de una caverna, a los pies de esta pared hay seres humanos, encadenados, de tal forma, que solo puede mirar hacia adelante, en el otro extremo de la pared, todavía dentro de la caverna, hay un fuego, un gran fuego, que es lo que da la luminosidad dentro de la caverna, entre la pared y el fuego, hay un pequeño camino, bien ya te lo has imaginado ¿verdad?

Imagen de la caverna de Platón

Por ese camino, pasan personas portando objetos a tal altura que la pared se refleja esas imágenes, sus sombras, objeto de todo tipo, animales, pájaros, personas.

Como comprenderás, los esclavos estaban privados de ningún otro tipo de estímulo, por tanto, para ellos, el todo, su vida, la realidad eran esas sombras, no existía nada más.

No tienen ni idea del mundo que existe fuera de la cueva para ellos no hay más realidad, pero entonces sucede, uno de los esclavos es liberado, de repente puede girar la pared puede ver que hay objetos, que hay un fuego y más allá un sol, el verdadero sol, donde descubre que las sombras que ellos, que él creía la realidad, no eran más que eso, objetos y la realidad es mucho más, más compleja y extraña de lo vivido hasta ahora.

Cuando el prisionero asumió la nueva realidad se encaminó fuera de la caverna, descubriendo en primera persona toda la realidad impresionado volvió con sus compañeros para explicarles y hacerles entender que había mucho más que solamente esas sombras.

Por otro lado, los que antaño fueron sus compañeros no podían creerle, pensaban que sus ojos se habían estropeado al salir de la cueva, no existe ninguna otra realidad que las sombras que vemos cada día, les decían.

Nuestro pequeño protagonista y siguió intentando convencer a sus compañeros de cuál era la realidad por otro lado los esclavos comenzaron a enojarse y a echarles en cara que intentaran convencerlos de algo que no podía existir.

Con esta alegoría Platón, nos intenta enseñar de que no debemos quedarnos con el primer concepto que creemos, ni con las primeras apariencias, con lo que simplemente nos llega a través de nuestro sentido, nuestra obligación es utilizar la ciencia y la educación para tener un estado crítico y poder ver más allá de lo obvio o de lo que creemos.

-Supongo que todo esto me lo has contado para que tengamos la mente abierta, ¿no es verdad?

Seré muy breve, también.

Campos cuánticos

La física, entendemos como física la ciencia que nos explica cómo son las cosas, por qué el agua se puede convertir en hielo, se puede evaporar, porque el fuego quema, como se realiza una combustión, que es la gravedad, nos lo explica todo, gracias a Albert Einstein conocemos la física a un nivel macroscópico muy exacto, pero el problema, como bien sabes, viene a la hora de lo microscópico, a la hora de las partículas, de los bosones, de los fermiones, de los fotones etc.

Que nos expliquen la física puede ser muy difícil, sobre todo los campos de la relatividad y de la física cuántica, más que nada, porque parecen dos realidades diferentes y fuera de lo normal o de lo que vemos y creemos normal, dentro de nuestra caverna, esté quebradero de cabeza lleva años a físicos intentando unirlos ya que sus datos en medidas, a nivel macroscópico y microscópico no encaja.

Como puede ser que una partícula acepte a otra partícula que está en millones de años luz en distancia al instante como ya habíamos visto en la superposición y el entrelazamiento cuántico, recuerda que Einstein lo llamaba acción fantasmal a distancia.

La realidad es que estas teorías, me refiero a la teoría de la relatividad y a la física cuántica, tienen más de cien años en vuestro tiempo y eso significa que están algo anticuadas.

Anticuadas hasta el punto de que ahora, ya es física clásica, lo cierto es que ahora se escucha mucho más, una nueva teoría, más loca quizás, otra realidad, llamada, la teoría de los campos cuánticos.

Imagen teórica de un campo cuántico, creada por Iván Gil

Para que de alguna forma estas dos teorías tuvieran algún tipo de nexo, entre ellas, tenemos que cambiar un poco el concepto, verás, me explico cuando te han explicado la física cuántica, se utilizan ejemplos de las partículas como trocitos muy pequeños de materia y los identificamos como pequeñas burbujas, para entendernos, el problema es que si eso fuera realmente así, esas burbujas, mejor dicho los datos, que esas burbujas a las medidas que tomamos no serían para nada lógicas, ni se aproximan.

Lo que está teoría nos explica es que cada partícula en realidad es un campo, un ejemplo, diferentes partículas un electrón es un campo, un neutrón es otro campo, los protones son otro campo y lo que realmente medimos no es en sí la partícula, el electrón, sino la vibración que se produce en el campo.

Es decir, las partículas que detectamos son vibraciones, en un campo en particular, todas las partículas detectables son vibraciones, por tanto, al vibrar interactúan con otras vibraciones, con otros campos, imagina de nuevo que detectamos una vibración que es un electrón, al ceder un poco de energía se crea un fotón, este fotón es la vibración de otro campo.

-Óscar eso es un poco complicado ¿no crees?

Vale, volvamos a nuestra realidad, de nuevo utiliza la imaginación, tiras una piedra a un lago, está al caer sobre el agua emite unas ondas, una vibración, pero qué pasaría si al golpear el agua esa piedra se rompiera, crearías otra onda, otra vibración diferente, eso sería otro campo, al interactuar forman dos campos diferentes el de la primera piedra y el de la segunda, nosotros al realizar el estudio de partículas, lo que obtenemos matemáticamente es una información, datos, los cual nos refleja, nos enseña que hay diferentes partículas en este caso, diferentes campos.

Las perturbaciones se afectan entre ellas y crean nuevas ondas
Ilustración de ondas, imagen creada por Iván Gil

Las características de la teoría de campos cuánticos las podemos dividir en dos apartados

Cada partícula puede ser imaginada como un campo independiente

Toda partícula es una perturbación en su campo específico.

La física cuántica nos dice que todo el espacio  está lleno de campos y la perturbaciones de esos campos crean todas las partículas que conocemos, de esa forma las vibraciones o las perturbaciones que se crean en diferentes campos, afectan a otros campos, al igual que al tirar la piedra al lago creas una onda y a romperse creas otra nueva onda, la unión de esas vibraciones puede crear otra onda, lo que sería otra partícula y también, como no, destruirla.

Imagen de campos cuánticos, sus perturbaciones se afectan entre ellas

-No no sé qué decirte lo que seguro que mi cerebro está a punto de hacer boom espero que en el próximo artículo sigamos con más teorías cuánticas porque eso de la teoría de cuerdas ¿que es?

Ja ja ja ja ja ja tu lo has dicho, seguiremos otro día, hasta entonces, sigue preguntándote e imaginando.

Normas de la comunidad